Gluten’Alarm

Visión genera

Autotest rápido para la detección en sangre de anticuerpos IgA antitransglutaminasa tisular asociados a la intolerancia al Gluten y, por tanto, a la enfermedad celíaca.

La celiaquía es un trastorno autoinmune de larga duración que afecta al intestino delgado y que puede darse en personas genéticamente predispuestas. Está causada por la intolerancia a la ingestión de gluten, que son diversas proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Se calcula que afecta al 1% de la población mundial. Los síntomas típicos son diarrea crónica, dolor abdominal, gases, pérdida de peso, pero también anemia, osteoporosis, fatiga extrema e incluso retraso del crecimiento en el caso de los niños afectados. En la actualidad, el único tratamiento de la celiaquía, una vez diagnosticada, es una dieta estricta sin gluten de por vida. En la actualidad, los análisis de sangre total de alta eficacia son el método de cribado de primera línea para detectar la celiaquía. Se basan principalmente en la detección de anticuerpos antitransglutaminasa tisular (t-TG) de tipo IgA.

¿A quién va dirigido el test?

Para personas que deseen determinar la presencia de anticuerpos anti-t-TG de tipo IgA en sangre.

Cómo utilizarlo

Gluten’alarm CRP teststeps

1. Prepare el dispositivo de prueba, la pipeta y el frasco cuentagotas de diluyente. Sáquelos de la bolsa protectora (rómpalos por la muesca. Retire el tapón de rosca del vial cuentagotas de diluyente y déjelo cerca).

2. Limpie la punta del dedo corazón o del anular con un algodón humedecido con alcohol. Presione firmemente la lanceta contra el lateral del dedo previamente limpiado y pulse el botón de liberación.

3. Sin apretar la pera, poner en contacto la pipeta de plástico con la muestra de sangre. La sangre entera migra a la pipeta por capilaridad hasta la línea indicada en la pipeta.

4. Dispensar la sangre en el pocillo de muestras del casete, presionando hacia abajo el bulbo de la pipeta. Esperar 30-40 segundos para la absorción de la sangre. Desenroscar el tapón azul del frasco cuentagotas, manteniendo el tapón blanco seguro. Añadir 4 gotas de diluyente al pocillo, espaciando cada gota 2-3 segundos. Leer el resultado después de 15 minutos. No interpretar después de 20 minutos.

¿Necesita ayuda con su prueba?
Pruebe nuestra herramienta de asistencia para pruebas

Necesito ayuda con mi examen

Resultados y recomendaciones

Analice

Resultado

Verano

Gluten’alarm OCoTC 2 1
Gluten’alarm La prueba es positiva
En la ventanaventana bajo las marcasT (Prueba) y C (Control). La intensidad del color de la línea Tpuede ser más clara que la intensidad de la línea C. Esteresultado significa que la muestra de sangre contiene anticuerpos anti-t-TG de tipo IgAy que debe consultar a un médico.
Gluten’alarm OCoTC 3
Gluten’alarm ITjagM4AAAAASUVORK5CYII= La prueba es negativa
Sólo aparece una línea de colorbajo la marca C (Control). Este resultado significa que no hayanticuerpos anti-t-TG del tipo IgA en la muestra de sangre.muestra.
Gluten’alarm OCoTC 2 1 1
Gluten’alarm ABBgCzDbPkWaAAAAAElFTkSuQmCC Resultado no válido
No aparece ninguna línea bajo la marca C. En este caso, no es posible interpretar la prueba, quedebe considerarse inválida. Se recomiendarepetir la prueba con otro test GLUTEN’ALARM® conuna nueva muestra de sangre.

Preguntas y respuestas

¿Cómo funciona GLUTEN'ALARM®?
Cuando existe intolerancia al gluten, hay una producción de IgA de tipo específicoanticuerpos dirigidos contra la t-TG. La prueba GLUTEN’ALARM® detectalos anticuerpos IgA anti-t-TG en muestras de sangre total. Una combinación únicade conjugado de colorante anti-IgA humana y antígeno de membrana t-TG permite ladetección específica de estos anticuerpos.Cuando está presente a una concentración mínima de 10 U/mL (determinada frente apaneles de referencia), aparecerá una banda de color rosa bajo el Ty mostrará evidencias de intolerancia al gluten. Otra banda rosaaparecen siempre bajo la marca C, lo que indica que la prueba se ha realizado correctamente.
La prueba GLUTEN’ALARM® debe realizarse en caso de intolerancia al glutensíntomas o en el caso de que los miembros de la familia ya muestreneste problema. En efecto, esta enfermedad se da en personas genéticamente predispuestasindividuos. La prueba debe realizarse mientras se sigue una dieta regular (nodieta sin gluten) para que el resultado sea válido.
Los resultados son exactos siempre que se respeten cuidadosamente las instrucciones.No obstante, el resultado puede ser incorrecto si la prueba GLUTEN’ALARM® se mojaantes de la realización de la prueba o si la cantidad de sangre dispensada en la muestrano es correcta. La pipeta de plástico suministrada en la caja asegura que elel volumen sanguíneo recogido es correcto.
El color y la intensidad de las líneas no tienen importancia para el resultadointerpretación. Las líneas sólo deben ser homogéneas y completas.La prueba debe considerarse positiva independientemente de la intensidad del colorde la línea de prueba (T), incluso débil.
Cuando aparece esta línea, sólo significa que la prueba se ha realizado bien.
No. El resultado debe leerse en los 15 minutos siguientes a la adición del diluyente. El resultado es fiable hasta 20 minutos.
Si el resultado es positivo, significa que los anticuerpos anti-t-TG de tipo IgA sonpresente en la sangre y que debe consultar a un médico para que le muestre laresultados de las pruebas. A continuación, el médico decidirá si la investigación adicionaldebe realizarse.
Si el resultado es negativo, significa que la prueba no pudo detectar IgA anti-t-TGen una muestra de sangre. En casos limitados, IgAtambién puede dar lugar a resultados falsos negativos. Mientras tanto, esse recomienda consultar a un médico si los síntomas persiste

La prueba GLUTEN’ALARM® es precisa. Los informes de evaluación muestran un concordancia superior al 96,7% [91,4 – 99,2**] con los métodos de referencia. Aunque esta prueba es fiable, los resultados falsos positivos o falsos negativos pueden ser obtenido.

** IC 95%: Intervalo de confianza del 95