¿A quién va dirigido el test?
Para que las personas determinen si su concentración de ferritina en sangre se encuentra dentro del intervalo normal o por debajo de la norma establecida.
Cómo utilizarlo

1. Prepare el dispositivo de prueba, la pipeta y el frasco cuentagotas de diluyente. Sáquelos de la bolsa protectora (rómpalos por la muesca. Retire el tapón de rosca del vial cuentagotas de diluyente y déjelo cerca).
2. Limpie la punta del dedo corazón o del anular con un algodón humedecido con alcohol. Presione firmemente la lanceta contra el lateral del dedo previamente limpiado y pulse el botón de liberación.
3. Sin presionar la pera, poner en contacto la pipeta de plástico con la muestra de sangre. La sangre entera migra a la pipeta por capilaridad hasta la línea indicada en la pipeta.
4. Dispensar la sangre en el pocillo de muestras del casete, presionando hacia abajo el bulbo de la pipeta. Esperar 30-40 segundos para la absorción de la sangre. Desenroscar el tapón azul del frasco cuentagotas, manteniendo el tapón blanco seguro. Añadir 4 gotas de diluyente al pocillo, espaciando cada gota 2-3 segundos. Leer el resultado después de 10 minutos. No interpretar después de 15 minutos.
¿Necesita ayuda con su prueba? Pruebe nuestra herramienta de asistencia para pruebas
Resultados y recomendaciones
Analice
Resultado
Verano

Sólo aparece una línea de color bajo la marca C (Control). Este resultado significa que la concentración de ferritina en sangre es demasiado baja. Las reservas son insuficientes. Debe consultar a un médico porque puede sufrir deficiencia de hierro.

En la ventana aparecen dos líneas de color bajo las marcas T (Test) y C (Control). La intensidad de la línea T puede ser más clara que la intensidad de la línea C. Este resultado significa que la concentración de ferritina en sangre es normal y que no existe una posible carencia de hierro.

No aparece ninguna línea o aparece una línea de color bajo la marca T (Test) sin ninguna línea bajo la marca C. En este caso, no es posible interpretar la prueba, que debe considerarse inválida. Se recomienda repetir la prueba con un nuevo dispositivo FERRI-Check® y una nueva muestra de sangre.
Preguntas y respuestas
La prueba FERRI-Check® utiliza un par de anticuerpos que detectan específica-mente la ferritina produciendo una línea de prueba coloreada bajo la marca T del casete. Un con-trol línea que capta el exceso de reactivo aparece como una línea coloreada bajo el marca C del casete. En caso de que sólo aparezca una línea bajo la marca C, la prueba indica que el nivel de ferritina es inferior al normal (20 ng/mL determinado con referencia a la O.M.S.*).
*Organización Mundial de la Salud
La prueba FERRI-Check® debe realizarse en caso de síntomas como palidez,sensación de cansancio, dolores de cabeza, aceleración de los latidos del corazón o falta de aliento durante lahacer ejercicio sobre todo cuando se está embarazada o en caso de men-struaciones copiosas.La prueba puede realizarse a cualquier hora del día, pero no debe serse realiza en caso de enfermedades, inflamaciones agudas o en caso de bazoo lesión hepática. Pueden obtenerse resultados positivos incluso en caso de ausencia de hierro.situación deficitaria.
Los resultados son exactos siempre que se respeten cuidadosamente las instruc-ciones.No obstante, los resultados pueden ser incorrectos si la prueba FERRI-Check® se mojaantes de realizar la prueba o si la cantidad de sangre dispensada en la muestrano es correcta. La pipeta de plástico suministrada en la caja asegura que elel volumen sanguíneo recogido es correcto.
El color y la intensidad de las líneas no tienen importancia para el resultadointerpretación. Las líneas sólo deben ser homogéneas y completas. Endebe considerarse negativa, independientemente de la intensidad del color dellínea de prueba (T), incluso débil.
Cuando aparece esta línea, sólo significa que la prueba se ha realizado bien.
No. El resultado debe leerse en los 10 minutos siguientes a la adición del diluyente.El resultado es fiable hasta 15 minutos.
Si el resultado es positivo, significa que el nivel de ferritina en sangre es inferior ala norma (20 ng/mL) y que debe consultar a un médico para mostrar la pruebaresultado. A continuación, el médico decidirá si deben realizarse análisis adicion-alesrealizado.
Si el resultado es negativo, significa que el nivel de ferritina es superior al 20ng/mL y está dentro de la norma. Sin embargo, si los síntomas persisten, esSe recomienda consultar a un médico.
La prueba FERRI-Check® es precisa y se utiliza desde hace más de 10 años por profesionales del sector. Los informes de evaluación muestran un concordancia superior al 98% [92,58 – 100**] con los métodos de referencia. Aunque esta prueba es fiable, los resultados falsos positivos o falsos negativos pueden ser obtenido.
**IC 95%: Intervalo de confianza del 95%.